La música está siendo introducida en la educación de los niños en edades preescolares debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz. La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.
Está probado que la música ayuda a desarrollar la expresión y la comprensión oral. Es más fácil que un niño pronuncie palabras que le resultan difíciles cuando canta que cuando habla. Muchas terapias fonoaudiólogicas para pequeños con problemas de tartamudez se basan en el canto.
A través de la iniciación musical, los niños aprenden a seguir el ritmo con su cuerpo o con los objetos de su entorno, a captar la música como fuente de sensaciones y como vehículo para transmitir sus sentimientos. A todos los niños les gusta la música. No importa tanto su estilo, sí su calidad. Lo que conviene es que la escuchen con placer.
A través de la iniciación musical, los niños aprenden a seguir el ritmo con su cuerpo o con los objetos de su entorno, a captar la música como fuente de sensaciones y como vehículo para transmitir sus sentimientos. A todos los niños les gusta la música. No importa tanto su estilo, sí su calidad. Lo que conviene es que la escuchen con placer.
El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa. A esta edad la música les encanta. Les da seguridad emocional, confianza, porque se sienten comprendidos al compartir canciones, e inmersos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo. La etapa de la alfabetización del niño se ve mas estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. Y así, se alfabetizará de una forma más rápida. La música también es beneficiosa para el niño cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria. Con la música, la expresión corporal del niño se ve mas estimulada. Utilizan nuevos recursos al adaptar su movimiento corporal a los ritmos de diferentes obras, contribuyendo de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo. A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación y combinar una serie de conductas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario